
SwagBot, una máquina que ha salido a la venta en Australia que ejerce de pastor de rebaños y de veterinario, a la vez que cuida del ganado, descubre las malas hierbas y las riega con el veneno conveniente.
Es una maquina multifuncional que trabaja a gran escala. Ha sido realizado por una compañía de robótica australiana llamada Agerris que está conducida por Salah Sukkarieh, profesor de robótica y sistemas inteligentes de la Universidad de Sydney. El proyecto comenzó en 2016 y en una ronda de inversión en 2019 consiguieron recaudar 4.6 millones de dólares. El proyecto SwagBot aspira estar totalmente concluido en este año.
La finalidad de la maquina es transformar el sector de la agricultura ayudando en las labores del campo y la productividad mediante el empleo de tecnologías digitales que permitan disminuir el impacto de los venenos. SwagBot identifica las malas hiervas y posteriormente las rocía con herbicidas mediante fumigaciones inteligentes. Para localizar las malas hierbas emplea Visión Artificial con un programa controlado por IA. El robot agrícola consigue vigilar un rebaño de animales, de recoger muestras del suelo y de estudiar el estado de los sembrados.
El robot dispone de 4 extremidades mecánicas en la zona inferior del cuerpo, los cuales cuentan con motores eléctricos autónomos que dirigen cada cual una rueda giratoria. En el cuerpo se encuentra el sistema Lidar de navegación, así como el panel de control, antena y dos cámaras. En la zona baja se encuentran el sistema de pulverización de venenos.
El primer prototipo del robot era manejado por medio de control remoto, sin embargo, desde que se le integro Inteligencia Artificial, el robot se mueve de manera totalmente independiente. Una de sus habilidades es que logra trasladarse por ríos y regatos.